Sensibilidad del complejo areola-pezón en mamoplastia de aumento periareolar Clínica Morillas 2015-2017
Descripción del Articulo
Evalúa la sensibilidad del complejo areola-pezón en mamoplastia de aumento periareolar en la Clínica Morillas 2015-2017. El desarrollo del presente trabajo de investigación permitirá conocer la evolución natural y posibles cambios en la reinervación sensitiva del complejo areola pezón en mujeres ope...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamoplastía Implantes de mama 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Evalúa la sensibilidad del complejo areola-pezón en mamoplastia de aumento periareolar en la Clínica Morillas 2015-2017. El desarrollo del presente trabajo de investigación permitirá conocer la evolución natural y posibles cambios en la reinervación sensitiva del complejo areola pezón en mujeres operadas de mamoplastia de aumento. Asimismo, identificar los factores de riesgo para los desórdenes sensitivos posquirúrgicos del complejo areola pezón permitirá el manejo y control adecuado de dichos factores para minimizar la alteración del mismo en las pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).