Perfil clínico-epidemiológico en cáncer de mama con cirugía oncoplástica Hospital Santa Rosa 2009–2017
Descripción del Articulo
Analiza el perfil clínico-epidemiológico de cáncer de mama en cirugía oncoplástica en el Hospital Santa Rosa durante el periodo 2009-2017. El diseño metodológico es de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por pacientes con cáncer de mama expuestas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama/diagnóstico Neoplasias de la mama/cirugía Cirugía plástica 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Analiza el perfil clínico-epidemiológico de cáncer de mama en cirugía oncoplástica en el Hospital Santa Rosa durante el periodo 2009-2017. El diseño metodológico es de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por pacientes con cáncer de mama expuestas a cirugía oncoplástica, mayores de 65 años, intervenidas quirúrgicamente y cuyas historias clínicas cuenten con las variables estudiadas. La recolección de datos se obtuvo recabando información de las historias clínicas de los pacientes por muestreo aleatorio simple y precisando la presencia de variables en estudio en la hoja de recolección de datos correspondiente. Para el procesamiento y análisis de datos se tomarán los datos consignados en las correspondientes hojas de recolección de datos y se procesarán utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Version 23.0. Asimismo, se obtendrán datos de distribución de frecuencias para las variables cualitativas; los que luego serán presentados en cuadros de entrada simple y doble, así como gráficos de relevancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).