Asociación entre predictores de coledocolitiasis diagnosticada por colangiografía intraoperatoria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

Colelitiasis una de las patologías más comunes que condiciona tratamiento quirúrgico, tiene alta prevalencia en nuestro medio; gran número de pacientes pueden presentar coledocolitiasis no sospechada. El diagnóstico de coledocolitiasis, complicación más frecuente de la litiasis vesicular, es un desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abuhadba Rodriguez, Nayib Elias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Colangiografía
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Colelitiasis una de las patologías más comunes que condiciona tratamiento quirúrgico, tiene alta prevalencia en nuestro medio; gran número de pacientes pueden presentar coledocolitiasis no sospechada. El diagnóstico de coledocolitiasis, complicación más frecuente de la litiasis vesicular, es un desafío constante para el cirujano. Se requiere revisar adecuadamente la clínica y exámenes auxiliares. Se plantea la colangiografía intraoperatoria selectiva, como la prueba más accesible y menos dañina, para el diagnóstico de coledocolitiasis. Con el objetivo de conocer la asociación entre predictores de coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se planteó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, y observacional. Población conformada por pacientes a quienes se les realizó colangiografía intraoperatoria, en 2011. Se analizó los datos obtenidos con chi cuadrado, regresión logística simple y múltiple. Se utilizó el software Stata versión 12. En total, se estudiaron 118 casos. 77,12% (91/118) mujeres, promedio de edad fue 48,52 años (± 17,2). La incidencia de coledocolitiasis fue de 2,79%. Colangiografía intraoperatoria fue reportada como positiva en un 47,46% (56/118). Se obtuvo significancia estadística (p<0,05): con bilirrubina directa (0,013); gamma glutamil transpeptidasa (0,039) y diámetro del colédoco (0,006). Estos predictores tuvieron asociación significativa con el diagnóstico de coledocolitiasis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).