Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”

Descripción del Articulo

Realiza un estudio de tipo aplicativo de diseño cuasi experimental. Se trabajó con una población de 20 empleados de 3 áreas involucradas (Administración, Proyectos y Ventas) y con una muestra de 10 proyectos. Se aplicaron las siguientes metodologías en el análisis y diseño de la solución del proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información en administración
Mejoramiento de procesos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_6633b46023dfc0256189fe44e92eb579
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2198
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Grández Pizarro, Waldy MercedesParedes Rodríguez, Ruy EduardoParedes Rodríguez, Ruy Eduardo2016-10-10T15:13:51Z2016-10-10T15:13:51Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2198Realiza un estudio de tipo aplicativo de diseño cuasi experimental. Se trabajó con una población de 20 empleados de 3 áreas involucradas (Administración, Proyectos y Ventas) y con una muestra de 10 proyectos. Se aplicaron las siguientes metodologías en el análisis y diseño de la solución del proceso: BABOK, PDCA, CSI y Análisis Comparativo, además de la metodología SCRUM para el análisis y diseño del software a medida. Los resultados obtenidos en las pruebas realizadas sobre los 10 proyectos presentan diferencias significativas con los indicadores recabados antes de la implementación de la solución. Se logró disminuir los gastos hasta en un 68%, además se aumentaron los índices de comunicaciones con éxito, satisfacción del personal en un 81% y 92% respectivamente. Finalmente, se consiguió reducir la pérdida de la información y el tiempo promedio de respuesta hasta en un 95% y 93,3% respectivamente. Por tanto, según los resultados de la situación anterior con respecto a la situación implementada, se afirma que la mejora del proceso de participación empresarial optimiza significativamente la formulación de los proyectos de la empresa “Qué Planes Hoy” en el año 2014.212 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSistemas de información en administraciónMejoramiento de procesos005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALparedes_rre.pdfparedes_rre.pdfTesis completaapplication/pdf4588698https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/1/paredes_rre.pdfd7a8b42bdf75054e81093447a66634e3MD51TEXTparedes_rre.pdf.txtparedes_rre.pdf.txtExtracted texttext/plain207835https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/3/paredes_rre.pdf.txtc075bf6e07657282f7449cac60f18524MD53THUMBNAILparedes_rre.pdf.jpgparedes_rre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/4/paredes_rre.pdf.jpgb8253570be4a039ab126e13dd60cf80dMD5420.500.12727/2198oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21982020-01-03 01:00:51.31REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
title Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
spellingShingle Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
Sistemas de información en administración
Mejoramiento de procesos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
title_full Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
title_fullStr Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
title_full_unstemmed Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
title_sort Mejora del proceso de “participación empresarial” para optimizar la formulación de proyectos en la empresa de marketing e innovación “Qué planes hoy”
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
author Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
author_facet Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grández Pizarro, Waldy Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Ruy Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información en administración
Mejoramiento de procesos
topic Sistemas de información en administración
Mejoramiento de procesos
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 005 - Programación, programas, datos de computador
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Realiza un estudio de tipo aplicativo de diseño cuasi experimental. Se trabajó con una población de 20 empleados de 3 áreas involucradas (Administración, Proyectos y Ventas) y con una muestra de 10 proyectos. Se aplicaron las siguientes metodologías en el análisis y diseño de la solución del proceso: BABOK, PDCA, CSI y Análisis Comparativo, además de la metodología SCRUM para el análisis y diseño del software a medida. Los resultados obtenidos en las pruebas realizadas sobre los 10 proyectos presentan diferencias significativas con los indicadores recabados antes de la implementación de la solución. Se logró disminuir los gastos hasta en un 68%, además se aumentaron los índices de comunicaciones con éxito, satisfacción del personal en un 81% y 92% respectivamente. Finalmente, se consiguió reducir la pérdida de la información y el tiempo promedio de respuesta hasta en un 95% y 93,3% respectivamente. Por tanto, según los resultados de la situación anterior con respecto a la situación implementada, se afirma que la mejora del proceso de participación empresarial optimiza significativamente la formulación de los proyectos de la empresa “Qué Planes Hoy” en el año 2014.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T15:13:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T15:13:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2198
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 212 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/1/paredes_rre.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/3/paredes_rre.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2198/4/paredes_rre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d7a8b42bdf75054e81093447a66634e3
c075bf6e07657282f7449cac60f18524
b8253570be4a039ab126e13dd60cf80d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890147225796608
score 12.847661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).