La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que deci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Impuesto a la renta Empresa industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
USMP_6626231864e9dc12ee4344856aa2a0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16507 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
title |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
spellingShingle |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 Carrera Cuya, Margarita Isabel Cultura tributaria Impuesto a la renta Empresa industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
title_full |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
title_fullStr |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
title_full_unstemmed |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
title_sort |
La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023 |
author |
Carrera Cuya, Margarita Isabel |
author_facet |
Carrera Cuya, Margarita Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Velarde, Ciro Riquelme |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrera Cuya, Margarita Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria Impuesto a la renta Empresa industrial |
topic |
Cultura tributaria Impuesto a la renta Empresa industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que decidan invertir en un negocio, implementen y apliquen una cultura tributaria, así generan un desarrollo económico estable en la sociedad, porque todas las empresas aplican las leyes vigentes y declaran sus impuestos de una manera transparente. Por tal motivo, se empleó el diseño no experimental, la muestra se realizó a 30 personas que laboran en la parte contable de estas empresas. El instrumento de recolección que se aplicó fue el cuestionario, con la finalidad de conocer cuál era el conocimiento que tenían con respecto a la cultura tributaria, ya que los impuestos no eran declarados según el cronograma establecido por SUNAT, asimismo algunas entidades compraban facturas de favor que les permitía pagar un menor importe en los impuestos o en algunos casos tenían saldo a favor. Para el análisis se utilizó el alfa de Cronbach con el programa estadístico SPSS versión 26, en el que indica que tan importante es diseñar y aplicar una cultura tributaria para que no afecte en la determinación del impuesto a la renta. Como respuesta a toda esta investigación se concluye que, si existe un buen conocimiento y aplicación de una cultura tributaria en los contribuyentes que tienen una o varias empresas la estabilidad económica del país se irá desarrollando de manera positiva, ya que el estado obtendrá los ingresos presupuestados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-18T16:33:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-18T16:33:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16507 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
125 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/1/carrera_cmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/2/f_carrera_cmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/3/r_carrera_cmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/4/a_carrera_cmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/6/carrera_cmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/8/f_carrera_cmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/10/r_carrera_cmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/12/a_carrera_cmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/7/carrera_cmi.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/9/f_carrera_cmi.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/11/r_carrera_cmi.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/13/a_carrera_cmi.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
056902f5fae0be2ee0225076e08f069c 00bc8e2c316407a313b773e27639d404 949042755f696be049d57c08bb3744e2 6f038faefd95676eda424aec989ec1fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb85569cae078a7d44a953462073750a 4764e5f4863f2115eba599d2a48bf14d 42b2ba176d3ef82bfb89822f6e4602bd 55184a85e0edfb722a086e0e998c5d03 654393e44d9abd50914413ca607fcc9c 5434e14132a77b24d6f84ece2aa91a77 e78ff79ce076e3a112776a106e8efc04 f5b9684eafd77c27825e45eb1811fec9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255872538312704 |
spelling |
Medina Velarde, Ciro RiquelmeCarrera Cuya, Margarita Isabel2025-02-18T16:33:25Z2025-02-18T16:33:25Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/16507El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que decidan invertir en un negocio, implementen y apliquen una cultura tributaria, así generan un desarrollo económico estable en la sociedad, porque todas las empresas aplican las leyes vigentes y declaran sus impuestos de una manera transparente. Por tal motivo, se empleó el diseño no experimental, la muestra se realizó a 30 personas que laboran en la parte contable de estas empresas. El instrumento de recolección que se aplicó fue el cuestionario, con la finalidad de conocer cuál era el conocimiento que tenían con respecto a la cultura tributaria, ya que los impuestos no eran declarados según el cronograma establecido por SUNAT, asimismo algunas entidades compraban facturas de favor que les permitía pagar un menor importe en los impuestos o en algunos casos tenían saldo a favor. Para el análisis se utilizó el alfa de Cronbach con el programa estadístico SPSS versión 26, en el que indica que tan importante es diseñar y aplicar una cultura tributaria para que no afecte en la determinación del impuesto a la renta. Como respuesta a toda esta investigación se concluye que, si existe un buen conocimiento y aplicación de una cultura tributaria en los contribuyentes que tienen una o varias empresas la estabilidad económica del país se irá desarrollando de manera positiva, ya que el estado obtendrá los ingresos presupuestados.application/pdf125 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCultura tributariaImpuesto a la rentaEmpresa industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Ciencias Contables y Financieras con Mención en tributación Fiscal y EmpresarialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Financieras con Mención en tributación Fiscal y Empresarial08463475https://orcid.org/0000-0003-0949-065147089868411197Yong Castañeda, Cristian AlbertoRojas Mendoza, AlonsoParedes Soldevilla, Jose Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcarrera_cmi.pdfcarrera_cmi.pdfTrabajoapplication/pdf3052846https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/1/carrera_cmi.pdf056902f5fae0be2ee0225076e08f069cMD51f_carrera_cmi.pdff_carrera_cmi.pdfAutorizaciónapplication/pdf144936https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/2/f_carrera_cmi.pdf00bc8e2c316407a313b773e27639d404MD52r_carrera_cmi.pdfr_carrera_cmi.pdfSimilitudapplication/pdf3036670https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/3/r_carrera_cmi.pdf949042755f696be049d57c08bb3744e2MD53a_carrera_cmi.pdfa_carrera_cmi.pdfActaapplication/pdf453712https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/4/a_carrera_cmi.pdf6f038faefd95676eda424aec989ec1feMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcarrera_cmi.pdf.txtcarrera_cmi.pdf.txtExtracted texttext/plain195855https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/6/carrera_cmi.pdf.txtcb85569cae078a7d44a953462073750aMD56f_carrera_cmi.pdf.txtf_carrera_cmi.pdf.txtExtracted texttext/plain4032https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/8/f_carrera_cmi.pdf.txt4764e5f4863f2115eba599d2a48bf14dMD58r_carrera_cmi.pdf.txtr_carrera_cmi.pdf.txtExtracted texttext/plain192642https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/10/r_carrera_cmi.pdf.txt42b2ba176d3ef82bfb89822f6e4602bdMD510a_carrera_cmi.pdf.txta_carrera_cmi.pdf.txtExtracted texttext/plain1491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/12/a_carrera_cmi.pdf.txt55184a85e0edfb722a086e0e998c5d03MD512THUMBNAILcarrera_cmi.pdf.jpgcarrera_cmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5614https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/7/carrera_cmi.pdf.jpg654393e44d9abd50914413ca607fcc9cMD57f_carrera_cmi.pdf.jpgf_carrera_cmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/9/f_carrera_cmi.pdf.jpg5434e14132a77b24d6f84ece2aa91a77MD59r_carrera_cmi.pdf.jpgr_carrera_cmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5488https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/11/r_carrera_cmi.pdf.jpge78ff79ce076e3a112776a106e8efc04MD511a_carrera_cmi.pdf.jpga_carrera_cmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7150https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16507/13/a_carrera_cmi.pdf.jpgf5b9684eafd77c27825e45eb1811fec9MD51320.500.12727/16507oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/165072025-02-19 03:02:30.822REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).