Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrera Cuya, Margarita Isabel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La merma es la disminución o pérdida de una porción de los inventarios, puede producirse por contar con un personal que no se encuentra capacitado o por la temperatura, presión, humedad en el ambiente. Se miden de forma cuantitativa, debido a que se presentan en la producción de las empresas industriales. Para que la merma sea considerada tributariamente debe ser acreditada por un profesional independiente colegiado, quien, al entregar su informe técnico, debe contener las pruebas y su metodología aplicada para el reconocimiento de mermas. Para poder deducir el importe de las mermas en los Estados Financieros, estos deben ser reconocidos correctamente de acuerdo como lo indica la ley, así también es importante el personal que labora sea capacitado constantemente para que no haya ninguna pérdida en la fuga del gas. Asimismo, se debe evaluar constantemente cada proceso en la prod...
2
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo determinar cuál es el impacto que tiene el planeamiento tributario para evitar contingencias tributarias en las MYPES del distrito de Chilca. La necesidad del estudio es implementar un planeamiento tributario porque las sanciones eran constantes por el incumplimiento de las obligaciones y la aplicación incorrecta de las normas, así generando contingencias tributarias y afectando el aspecto financiero de la entidad. La investigación es de nivel Descriptivo – Explicativo, con un diseño de investigación no experimental. Con una muestra de 10 trabajadores del área de contabilidad, se aplicaron la técnica de las encuestas y el instrumento del cuestionario, con un enfoque cuantitativo. Todo lo recopilado se podrá validar a través del chi- cuadrado y de la estadística descriptiva. En la investigación se concluyó en un 60%, que la implementaci...
3
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que decidan invertir en un negocio, implementen y apliquen una cultura tributaria, así generan un desarrollo económico estable en la sociedad, porque todas las empresas aplican las leyes vigentes y declaran sus impuestos de una manera transparente. Por tal motivo, se empleó el diseño no experimental, la muestra se realizó a 30 personas que laboran en la parte contable de estas empresas. El instrumento de recolección que se aplicó fue el cuestionario, con la finalidad de conocer cuál era el conocimiento que tenían con respecto a la cultura tributaria, ya que los impuestos no eran declarado...