La cultura tributaria y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región Lima, periodo 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Cuya, Margarita Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Impuesto a la renta
Empresa industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar cuál es la incidencia de la cultura tributaria en el impuesto a la renta de las empresas industriales de productos de fibra de polipropileno en la región de Lima, periodo 2023. Esta investigación se ha realizado para que todos los contribuyentes que decidan invertir en un negocio, implementen y apliquen una cultura tributaria, así generan un desarrollo económico estable en la sociedad, porque todas las empresas aplican las leyes vigentes y declaran sus impuestos de una manera transparente. Por tal motivo, se empleó el diseño no experimental, la muestra se realizó a 30 personas que laboran en la parte contable de estas empresas. El instrumento de recolección que se aplicó fue el cuestionario, con la finalidad de conocer cuál era el conocimiento que tenían con respecto a la cultura tributaria, ya que los impuestos no eran declarados según el cronograma establecido por SUNAT, asimismo algunas entidades compraban facturas de favor que les permitía pagar un menor importe en los impuestos o en algunos casos tenían saldo a favor. Para el análisis se utilizó el alfa de Cronbach con el programa estadístico SPSS versión 26, en el que indica que tan importante es diseñar y aplicar una cultura tributaria para que no afecte en la determinación del impuesto a la renta. Como respuesta a toda esta investigación se concluye que, si existe un buen conocimiento y aplicación de una cultura tributaria en los contribuyentes que tienen una o varias empresas la estabilidad económica del país se irá desarrollando de manera positiva, ya que el estado obtendrá los ingresos presupuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).