Factores asociados al desarrollo de crisis convulsiva febril en niños de 6 meses a 5 años en el Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
Identificar los factores asociados al desarrollo de crisis convulsiva febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo analítico de tipo casos y controles en base a una población constituida por cien pacientes infantes atend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convulsiones febriles Factores de riesgo Oportunidad relativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Identificar los factores asociados al desarrollo de crisis convulsiva febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo analítico de tipo casos y controles en base a una población constituida por cien pacientes infantes atendidos en el servicio de Consultorio externo de Neuropediatría y en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2015 al 2018, de los cuales se seleccionó a los casos y controles de manera probabilística aleatoria simple y bajo criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un cuestionario compuesto por tres partes: datos generales e indicación si es paciente caso o control, clasificación de la crisis convulsiva febril y datos sobre los factores de riesgo. Resultados: No se encontró asociación entre los factores propuestos y el desarrollo de una crisis convulsiva febril. Conclusiones: El sexo, una edad entre los 13 y 24 meses, las comorbilidades congénitas, una infección durante la crisis convulsiva y la anemia no representan factores asociados al desarrollo de crisis convulsiva febril. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).