1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Identificar los factores asociados al desarrollo de crisis convulsiva febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo analítico de tipo casos y controles en base a una población constituida por cien pacientes infantes atendidos en el servicio de Consultorio externo de Neuropediatría y en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2015 al 2018, de los cuales se seleccionó a los casos y controles de manera probabilística aleatoria simple y bajo criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un cuestionario compuesto por tres partes: datos generales e indicación si es paciente caso o control, clasificación de la crisis convulsiva febril y datos sobre los factores de riesgo. Resultados: No se encontró asociación entre los factores propuestos y el desarrollo de una...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sabemos bien que las vacunas han reducido con éxito la morbi mortalidad a nivel mundial; no obstan te, a pesar de los beneficios, existen corrientes con gran falta de conocimiento que respaldan su desconfianza en reportes sobre efectos negativos de estas, logrando así que se les considere ineficaces, dañinos y más gra ves que las enfermedades, a esto se suma los intereses económicos de las industrias farmacéuticas. Con todo ello surgieron dudas y preocupaciones sobre los “efec tos perjudiciales” que pueden tener las vacunas, esto generó indecisión e incluso rechazo a las mismas, los programas de vacunación y elevando los riesgos de po sibles epidemias.