Factores de riesgo neonatales para el desarrollo de crisis convulsivas febriles en niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

Introducción: Las crisis febriles son los trastornos convulsivos más frecuentes entre los 6 meses y los 5 años de edad, hay muchos factores de riesgo asociados a estas crisis. Objetivo: determinar si los factores de riesgo neonatales como APGAR bajo, prematuridad y el bajo peso al nacer influyen en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usquiano Risco, Brandon Michael, Martinez Castillo, Jheferson Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis febriles
APGAR
Prematuridad
Bajo peso al nacer
Descripción
Sumario:Introducción: Las crisis febriles son los trastornos convulsivos más frecuentes entre los 6 meses y los 5 años de edad, hay muchos factores de riesgo asociados a estas crisis. Objetivo: determinar si los factores de riesgo neonatales como APGAR bajo, prematuridad y el bajo peso al nacer influyen en la aparición de una convulsión febril en pacientes durante la infancia. Materiales y métodos: La población evaluada fueron los niños atendidos en el servicio de Emergencia de Pediatría del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, entre enero del año 2017 y diciembre del año 2019. Desarrollamos un estudio analítico de casos y controles, donde teniendo en cuenta los antecedentes se halló el tamaño muestral obteniendo 55 casos y 110 controles. Resultados: El 63,6% de los casos y el 64,5% de los controles fueron varones, con un Odds Ratio: 0,961; IC:95% (0,49-1,886); p:0,909, no hallándose asociación estadísticamente significativa. La prematuridad (edad gestacional < 37 semanas) se presentó en 43.6% de los casos y en un 22% de los controles con un Odds Ratio de 2,632, IC 95%: 1,314-5,274, p: 0,006, siendo estadísticamente significativa. El peso al nacer<2500 gramos se dieron en el 45,5% de los casos y en el 21,8% de los controles, p: 0,002, siendo estadísticamente significativa. La prevalencia de APGAR bajo (<7 a los 5 minutos) en los controles fue de 50,9% a diferencia del 19,1% en los controles, con un Odds Ratio: 4,395, IC 95%: 2,159- 8,949, p<0,05; siendo estadísticamente significativo. Conclusión: Los factores de riesgo neonatales como prematuridad (edad gestacional <37 semanas), bajo peso al nacer (<2500 gr.) y APGAR bajo (<7 a los 5 minutos) están relacionadas al desarrollo de crisis convulsivas febriles en la infancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).