PET–CT en seguimiento del tratamiento y control de recurrencia en sarcomas óseos y de tejidos blandos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Essalud 2015-2018

Descripción del Articulo

Determina la utilidad de la PET CT en el seguimiento postratamiento y detección de recurrencia en sarcomas óseos y de tejidos blandos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins–EsSalud, 2015-2018. Hasta el momento no hay estudios realizados en nuestro país en relación al tema, por lo que su realizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Rueda, Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computarizada por tomografía de emisión de positrones
Sarcoma
Recurrencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina la utilidad de la PET CT en el seguimiento postratamiento y detección de recurrencia en sarcomas óseos y de tejidos blandos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins–EsSalud, 2015-2018. Hasta el momento no hay estudios realizados en nuestro país en relación al tema, por lo que su realización, podría ser considerada de gran valor en proveernos de información necesaria, en la evaluación de los pacientes oncológicos, que anualmente sigue en aumento. La información y conclusiones que se realicen a partir de este estudio, por ser el Hospital Edgardo Rebagliati establecimiento de referencia nacional, pueda contribuir a mejorar la salud de la población que padezca de patología oncológica y ser extrapolados a la población nacional, toda vez que estudios de seguimiento de tratamientos oncológicos y control de recurrencias, son necesarios para poder valorar el tiempo de supervivencia de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).