No todo es cáncer en PET CT: evaluando endometriosis con 18F-FDG

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La endometriosis se constituye como una patología muy común en las mujeres, de difícil evaluación clínica por presentar síntomas similares a otras enfermedades ginecológicas, se revisa bibliografía que reporta el uso de PET CT con 18F-FDG (fluorodesoxiglucosa) en el diagnóstico de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Toralva, Edwin Rubén
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endometriosis -- Patología
Tomografía Computarizada por Tomografía de Emisión de Positrones
Fluorodesoxiglucosa F18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: La endometriosis se constituye como una patología muy común en las mujeres, de difícil evaluación clínica por presentar síntomas similares a otras enfermedades ginecológicas, se revisa bibliografía que reporta el uso de PET CT con 18F-FDG (fluorodesoxiglucosa) en el diagnóstico de estas enfermedades. OBJETIVO: Describir el uso de la tecnología híbrida multimodal PET CT con 18F-FDG en el diagnóstico de endometriosis en la unidad PET CT del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen tomando como referencia la experiencia de diversas instituciones del mundo que cuentan con esta tecnología. CONCLUSIONES: La tecnología multimodal híbrida PET CT con 18F-FDG está siendo utilizada cada vez con mayor frecuencia en el diagnóstico de endometriosis, sin embargo, la cantidad de casos de la gran mayoría de estudios es todavía pequeña por lo que se requiere de investigaciones futuras con mayor número de casos para poder valorar adecuadamente el método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).