Evaluación PET-CT con F18-FDG en Linfoma no Hodgkin y Linfoma Hodgkin Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2015-2016
Descripción del Articulo
Estudia la precisión en la PET-TC en estadificación inicial, seguimiento y respuesta a la terapia en pacientes con diagnóstico de linfoma y comparar la PET-TC y la TC por separado, aunque realizadas simultáneamente. La metodología es de tipo cuantitativo, correlacional y no experimental. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linfoma Tomografía computarizada por tomografía de emisión de positrones Enfermedad de Hodgkin https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia la precisión en la PET-TC en estadificación inicial, seguimiento y respuesta a la terapia en pacientes con diagnóstico de linfoma y comparar la PET-TC y la TC por separado, aunque realizadas simultáneamente. La metodología es de tipo cuantitativo, correlacional y no experimental. La población estuvo constituida por pacientes diagnosticados de linfoma que llegaron al servicio de Medicina Nuclear, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre el 2015 y 2016. El instrumento de recopilación de datos empleado, fue la historia clínica y la ficha clínica de opción múltiple. Para el procesamiento y análisis de datos se procedió a la búsqueda, revisión y recopilación de datos en la historia clínica, ficha clínica en la consulta de pacientes diagnosticados de linfoma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).