Patient with Rosai-Dorfman-Destombes disease: 18F-FDG-PET/CT scan as a diagnostic tool

Descripción del Articulo

La enfermedad de Rosai-Dorfman-Destombes (RDD) es una rara histiocitosis de células no Langerhans, con compromiso de los senos nasales y linfadenopatías masivas. RDD es usualmente autolimitada, y puede aparecer sola o asociada a otras enfermedades. Se presenta el caso de un niño varón de 9 años cuyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Cachay, Luis C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:inglés
español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/2334
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Rosai-Dorfman
Tomografía Computarizada por Tomografía de Emisión de Positrones
Perú
Rosai-Dorfman Disease
Positron Emission Tomography Computed Tomography
Peru
Descripción
Sumario:La enfermedad de Rosai-Dorfman-Destombes (RDD) es una rara histiocitosis de células no Langerhans, con compromiso de los senos nasales y linfadenopatías masivas. RDD es usualmente autolimitada, y puede aparecer sola o asociada a otras enfermedades. Se presenta el caso de un niño varón de 9 años cuyo resultado histopatológico mostró histiocitosis benigna compatible con RDD. El paciente se sometió a una Tomografía Computarizada/Tomografía de Emisión de Positrones con 18F-fluorodeoxyglucosa (18F-FDG-TEP/TC) de todo el cuerpo, que mostró lesiones focales hipermetabólicas en los senos esfenoidales, etmoidales, y nasales bilaterales, junto a una lesión focal hipermetabólica en el tercio medio de la tibia izquierda. El estudio con 18F-FDGPET/ CT pudo demostrar lesiones ávidas de glucosa en sitios nodales y extra-nodales, y también puede servir en la monitorización o evaluación de la respuesta al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).