Software Simphy y aprendizaje autónomo en Física para Ingeniería I en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo planteado fue determinar una medida en que el software SimPHY se relaciona con el aprendizaje autónomo en Física para Ingeniería I dirigido a los estudiantes del 1er año del Departamento de Ingeniería de una universidad privada, Lima, 2023. Para lo cual, se llevó a cabo un trabajo de inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje autónomo Método de enseñanza Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo planteado fue determinar una medida en que el software SimPHY se relaciona con el aprendizaje autónomo en Física para Ingeniería I dirigido a los estudiantes del 1er año del Departamento de Ingeniería de una universidad privada, Lima, 2023. Para lo cual, se llevó a cabo un trabajo de investigación con enfoque cuantitativo de corte transversal, de tipo básica, de diseño no experimental y una muestra no probabilística de tipo censal de 63 estudiantes registrados. Los instrumentos para la recolección de datos fueron cuestionarios para el software SimPHY y aprendizaje autónomo, cada uno de ellos, sometidos a prueba de validez por 3 jueces expertos y refrendado con la V de Aiken = 1, y confiabilidad αSoftware SimPHY=0.88 y αAprendizaje autónomo=0.87, respectivamente. Se demostró que existe una relación significativa (p-valor=0.000<0.05), directa y moderada (pSpearman=0.637) entre el software SimPHY y el aprendizaje autónomo de Física para Ingeniería I dirigido a los estudiantes del 1er año del Departamento de Ingeniería de una universidad privada, Lima, 2023. Así, la ejecución continua del software fortalece el aprendizaje autónomo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).