Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre el AIEPI clínico en médicos SERUMS peruanos entre Octubre 2017-2018. Método: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas previamente validado, aplicado a una muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en Salud médicos Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_5ff8c9df213da972098ab5203d31a4c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6521 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| title |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 Quispe Bernal, Pedro Luis Conocimientos, actitudes y práctica en Salud médicos Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| title_full |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 |
| author |
Quispe Bernal, Pedro Luis |
| author_facet |
Quispe Bernal, Pedro Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantoja Sanchez, Lilian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Bernal, Pedro Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y práctica en Salud médicos Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia |
| topic |
Conocimientos, actitudes y práctica en Salud médicos Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre el AIEPI clínico en médicos SERUMS peruanos entre Octubre 2017-2018. Método: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas previamente validado, aplicado a una muestra de 224 médicos SERUMISTAS a nivel nacional. Los criterios de inclusión fueron: Haber participado e iniciado el proceso SERUMS en el mes de octubre 2017 tras la elección de su sede en el sorteo realizado en Lima, haber culminado los estudios de pre-grado en el Perú y haber asistido a la charla preserums sobre AIEPI. Para el análisis estadístico utilizamos frecuencias absolutas, relativas y medidas de tendencia central. Resultados: Se obtuvo un nivel de conocimiento bueno en 139 (62%) médicos, regular en 85 (38%) y malo en 0 sobre AIEPI clínico por parte de los médicos evaluados. En relación a las dimensiones establecidas, 201 (90%) médicos presentan un nivel de conocimiento bueno sobre signos clínicos generales y estrategia AIEPI. El número de médicos que obtuvo un nivel de conocimiento bueno sobre la dimensión de signos clínicos respiratorios y enfermedades del tracto respiratorio fue de 111 (50%). Así mismo en la dimensión de signos clínicos digestivos y enfermedades del tracto digestivo, 148 (66%) médicos obtuvieron un nivel bueno y en la última dimensión a cerca de anemia y nutrición infantil 185 (83%) obtuvieron un nivel de conocimiento bueno. Conclusiones: primó el nivel de conocimiento bueno (62%) a cerca del nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en los médicos SERUMS peruanos del periodo Octubre 2017-2018. Las principales deficiencias se apreciaron en la dimensión de nivel de conocimiento sobre signos clínicos respiratorios y enfermedades del trato respiratorio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-09T17:25:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-09T17:25:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Bernal, P. (2020). Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6521 |
| identifier_str_mv |
Quispe Bernal, P. (2020). Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/6521 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
60 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/1/quispe_bpl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/3/quispe_bpl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/4/quispe_bpl.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed2618be7aaf842178737b4922c4cf56 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7822fbc85c7458f0db72f400ff0f0c98 7fd676c113dad13f2e04f865d87e1c54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890308991713280 |
| spelling |
Pantoja Sanchez, LilianQuispe Bernal, Pedro Luis2020-10-09T17:25:32Z2020-10-09T17:25:32Z2020Quispe Bernal, P. (2020). Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/6521Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre el AIEPI clínico en médicos SERUMS peruanos entre Octubre 2017-2018. Método: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas previamente validado, aplicado a una muestra de 224 médicos SERUMISTAS a nivel nacional. Los criterios de inclusión fueron: Haber participado e iniciado el proceso SERUMS en el mes de octubre 2017 tras la elección de su sede en el sorteo realizado en Lima, haber culminado los estudios de pre-grado en el Perú y haber asistido a la charla preserums sobre AIEPI. Para el análisis estadístico utilizamos frecuencias absolutas, relativas y medidas de tendencia central. Resultados: Se obtuvo un nivel de conocimiento bueno en 139 (62%) médicos, regular en 85 (38%) y malo en 0 sobre AIEPI clínico por parte de los médicos evaluados. En relación a las dimensiones establecidas, 201 (90%) médicos presentan un nivel de conocimiento bueno sobre signos clínicos generales y estrategia AIEPI. El número de médicos que obtuvo un nivel de conocimiento bueno sobre la dimensión de signos clínicos respiratorios y enfermedades del tracto respiratorio fue de 111 (50%). Así mismo en la dimensión de signos clínicos digestivos y enfermedades del tracto digestivo, 148 (66%) médicos obtuvieron un nivel bueno y en la última dimensión a cerca de anemia y nutrición infantil 185 (83%) obtuvieron un nivel de conocimiento bueno. Conclusiones: primó el nivel de conocimiento bueno (62%) a cerca del nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en los médicos SERUMS peruanos del periodo Octubre 2017-2018. Las principales deficiencias se apreciaron en la dimensión de nivel de conocimiento sobre signos clínicos respiratorios y enfermedades del trato respiratorio.Objective: Identify the level of knowledge about clinical IMCI in Peruvian SERUMS physicians assessed between October 2017-2018. Methods: This study is a cross-sectional descriptive study, using an instrument that included a validated questionnaire, applied to a sample of 224 physicians nationally. For statistical analysis we calculated absolute and relative frequencies and measures of central tendency. Results: A good level of knowledge was obtained in 139 (62%) physicians, regular in 85 (38%) and bad in 0 on clinical IMCI by the physicians evaluated. In relation to the established dimensions, 201 (90%) doctors present a good level of knowledge about general clinical signs and IMCI strategy. The number of physicians who obtained a good level of knowledge about respiratory clinical igns and respiratory tract infections dimension was 111 (50%). Likewise, in digestive clinical signs and digestive tract infections dimension 148 (66%) doctors obtained a good level and in the last dimension, related to anemia and infant nutrition 185 (83%) obtained a good level of knowledge. Conclusion: Level of good knowledge (62%) prevailed about level of knowledge of clinical IMCI in the Peruvian SERUMS physicians of the period October 2017- 2018. The main deficiencies were seen in the level of knowledge about respiratory clinical signs and respiratory tract infections.60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConocimientos, actitudes y práctica en SaludmédicosAtención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquispe_bpl.pdfquispe_bpl.pdfTrabajoapplication/pdf1325339https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/1/quispe_bpl.pdfed2618be7aaf842178737b4922c4cf56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTquispe_bpl.pdf.txtquispe_bpl.pdf.txtExtracted texttext/plain86539https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/3/quispe_bpl.pdf.txt7822fbc85c7458f0db72f400ff0f0c98MD53THUMBNAILquispe_bpl.pdf.jpgquispe_bpl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6521/4/quispe_bpl.pdf.jpg7fd676c113dad13f2e04f865d87e1c54MD5420.500.12727/6521oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/65212020-10-10 03:01:30.093REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).