Nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en médicos serums, periodo octubre 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre el AIEPI clínico en médicos SERUMS peruanos entre Octubre 2017-2018. Método: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas previamente validado, aplicado a una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bernal, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en Salud
médicos
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre el AIEPI clínico en médicos SERUMS peruanos entre Octubre 2017-2018. Método: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal, en el cual se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas previamente validado, aplicado a una muestra de 224 médicos SERUMISTAS a nivel nacional. Los criterios de inclusión fueron: Haber participado e iniciado el proceso SERUMS en el mes de octubre 2017 tras la elección de su sede en el sorteo realizado en Lima, haber culminado los estudios de pre-grado en el Perú y haber asistido a la charla preserums sobre AIEPI. Para el análisis estadístico utilizamos frecuencias absolutas, relativas y medidas de tendencia central. Resultados: Se obtuvo un nivel de conocimiento bueno en 139 (62%) médicos, regular en 85 (38%) y malo en 0 sobre AIEPI clínico por parte de los médicos evaluados. En relación a las dimensiones establecidas, 201 (90%) médicos presentan un nivel de conocimiento bueno sobre signos clínicos generales y estrategia AIEPI. El número de médicos que obtuvo un nivel de conocimiento bueno sobre la dimensión de signos clínicos respiratorios y enfermedades del tracto respiratorio fue de 111 (50%). Así mismo en la dimensión de signos clínicos digestivos y enfermedades del tracto digestivo, 148 (66%) médicos obtuvieron un nivel bueno y en la última dimensión a cerca de anemia y nutrición infantil 185 (83%) obtuvieron un nivel de conocimiento bueno. Conclusiones: primó el nivel de conocimiento bueno (62%) a cerca del nivel de conocimiento sobre AIEPI clínico en los médicos SERUMS peruanos del periodo Octubre 2017-2018. Las principales deficiencias se apreciaron en la dimensión de nivel de conocimiento sobre signos clínicos respiratorios y enfermedades del trato respiratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).