Autoeficacia y calidad de vida en adultos en un contexto de pandemia por COVID-19 de Lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la autoeficacia y la calidad de vida en adultos en un contexto de pandemia por COVID19 de la ciudad de Lima Metropolitana. El estudio posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, predictivo correlacional simple. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyuchi Delgado, Priscila Sarai, Valdivia Quispitupa, Lesly Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Calidad de vida
Autoeficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la autoeficacia y la calidad de vida en adultos en un contexto de pandemia por COVID19 de la ciudad de Lima Metropolitana. El estudio posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, predictivo correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 209 adultos de 18 a 70 años, siendo 128 mujeres y 81 hombres. Los participantes fueron evaluados a través de la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer y la Escala de Calidad de vida de Olson y Barnes, adaptadas por Grimaldo en el 2005 y 2003, respectivamente. Los resultados indicaron que existe una correlación estadísticamente significativa entre la autoeficacia y la calidad de vida (p<.05; r=.389); asimismo, se encontró correlaciones estadísticamente significativas entre la dimensión autoeficacia y seis dimensiones de la variable calidad de vida, cuyas significancias resultaron menores a .05, lo que demuestra que se correlacionan significativamente con la variable autoeficacia, por ende, se aceptó la hipótesis alternativa correspondiente de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).