Factores actitudinales hacia la pandemia COVID19 como predictor de la autoeficacia académica y desesperanza aprendida en estudiantes universitarios de Psicología

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la incidencia de los factores actitudinales hacia la pandemia COVID19 como predictores de la autoeficacia académica y la desesperanza aprendida en estudiantes universitarios de Psicología de una Universidad Particular de Lima, obteniendo, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Romero, Taniht Lisseth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores actitudinales hacia COVID19
Autoeficacia académica
Desesperanza aprendida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la incidencia de los factores actitudinales hacia la pandemia COVID19 como predictores de la autoeficacia académica y la desesperanza aprendida en estudiantes universitarios de Psicología de una Universidad Particular de Lima, obteniendo, que si existe una influencia significativa entre los factores actitudinales y las variables estudiadas. La metodología utilizada fue la regresión lineal, el cuál es un análisis multivariado que permite predecir el comportamiento de una o más variables a partir de otra. Al evaluar los factores actitudinales con la autoeficacia académica se obtuvo un valor de significancia de P=0,040 que nos permite sostener que los factores actitudinales influyen significativamente en la autoeficacia académica, así mismo, se obtuvo un valor de significancia de P=0,024 con respecto a la variable de desesperanza aprendida, lo cual nos permite indicar que los factores actitudinales influyen significativamente en la autoeficacia académica. El modelo propuesto permite explicar que la autoeficacia académica y los factores actitudinales, predicen la desesperanza aprendida al demostrarse un adecuado ajuste (X2/gl=2.60); (CFI=0.998); (NFI=0.983); (NFI=0.983; (RMSEA=0.083); estos resultados confirman que la desesperanza aprendida es explicada a través de la autoeficacia académica y los factores actitudinales por el modelo de ecuaciones estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).