Características cardiotocográficas del test no estresante y los resultados neonatales en gestantes con embarazo prolongado en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características cardiotocográficas del test no estresante y los resultados neonatales en gestantes con embarazo prolongado en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - 2019, Método: de enfoque cuantitativo, con tipo de investigación aplicada, retrospectivo y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Trujillo, Sheyla Sharuka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiotocografía
Monitoreo Fetal
Mujeres Embarazadas
Recién Nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características cardiotocográficas del test no estresante y los resultados neonatales en gestantes con embarazo prolongado en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - 2019, Método: de enfoque cuantitativo, con tipo de investigación aplicada, retrospectivo y de corte transversal, diseño no experimental, la población la conformaron 120 personas, para esta investigación se consideró a todas las involucradas, aplicando una ficha de recolección de datos como instrumento, Resultados: Según los hallazgos neonatales de gestantes con embarazo prolongado relacionados al APGAR, peso al nacer, Capurro, líquido amniótico y mortalidad neonatal, se observa que el APGAR al minuto Normal tuvo un 54,2% (65), asfixia leve 40,0% (48) y 5% (6) tuvieron asfixia moderada. Por cuanto se revisó el APGAR a los 5 minutos se evidencio que el 76,7% (92) tuvieron un APGAR normal y un mínimo de 17,5% (21) tuvieron asfixia lleve. Conclusiones: “las características sociales-demográficas, así como también obstétricas de usuarias con embrazo prolongado, se observadas que menos de la mitad de las mujeres del presente estudio tenían entre 19 - 35 años. Un poco más del tercio se las mujeres eran primíparas”. Los resultados de los neonatos refieren un nivel de dependencia estadístico en hallazgos cardiotocográficos del embarazo prolongado en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).