Evaluación de la agudeza visual en niñas de educación primaria, de la Institución Educativa 1239 Ate, marzo - abril 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determina la importancia de la evaluación del deterioro de la agudeza visual y la distribución de la categoría visual según características sociodemográficas en los escolares de educación primaria de la institución educativa 1239, Ate, periodo marzo-abril 2017. METODOLOGÍA: Estudio con enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocular Agudeza visual Salud del niño Salud escolar 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | OBJETIVO: Determina la importancia de la evaluación del deterioro de la agudeza visual y la distribución de la categoría visual según características sociodemográficas en los escolares de educación primaria de la institución educativa 1239, Ate, periodo marzo-abril 2017. METODOLOGÍA: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo–transversal y retrospectivo. Población total, 435 escolares evaluados por la enfermera con el panel de snellen. Unidad y técnica de observación, historia clínica de cada estudiante. Instrumento, un registro de datos elaborado en base a los registros del programa salud escolar señalado por el Minsa. RESULTADOS: el 21.2% de los escolares evaluados presentaron la categoría visual leve y el 3.2% presentaron la categoría visual moderada. En cuanto a edad y sexo, las niñas de 9 años (19.6%) presentaron mayor categoría visual leve y los niños de 8 años (35.7%) presentaron mayor categoría visual moderada. En cuanto a procedencia, los escolares procedentes de la sierra presentaron mayor categoría visual leve (27.0%) y moderada (4.8%). CONCLUSIONES: Se determinó que los escolares evaluados presentaron mayor impedimento visual leve que el moderado; en lo que respecta a edad y sexo, las niñas de 9 años presentaron mayor categoría visual leve y los niños de 8 años presentaron mayor categoría visual moderada; asimismo, la mayor categoría visual leve y moderada se presentó en los escolares procedentes de la región sierra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).