Concordancia entre dos encuestas para el diagnóstico de fatiga visual digital en estudiantes de una universidad en Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad obtener la frecuencia de fatiga visual digital (FVD) mediante dos cuestionarios entre los estudiantes de una universidad privada en Lima, Perú; para estimar el grado de concordancia entre ambos métodos. Para ello, se realizó un estudio transversal en una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6507 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fatiga visual -- investigaciones Estudiantes universitarios -- Salud 617.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | La investigación tiene por finalidad obtener la frecuencia de fatiga visual digital (FVD) mediante dos cuestionarios entre los estudiantes de una universidad privada en Lima, Perú; para estimar el grado de concordancia entre ambos métodos. Para ello, se realizó un estudio transversal en una muestra de 345 participantes mayores de 18 años, estudiantes de una universidad en Lima, Perú y que completaron el instrumento de recogida de datos. Los dos métodos usados para la medición de FVD fueron el cuestionario de Hayes que define un caso positivo para FVD con un puntaje igual o mayor a 20; y el cuestionario CVS-Q de Seguí, que define como positivo para FVD con un puntaje mayor a 6. Se estimó el coeficiente kappa de Cohen con su intervalo de confianza al 95% para medir la concordancia global y por estratos. El cuestionario de Hayes identificó a 167 (48.4%) participantes con un diagnóstico presuntivo de FVD, el cuestionario de Seguí identificó a 247 (71.6%) estudiantes. En el análisis de concordancia, el coeficiente Kappa de Cohen fue 0.45 (IC95%; 0.37 – 0.53) (p < 0.01) en el análisis global, considerado como moderado. Finalmente, el grado de concordancia entre ambos métodos fue moderado, el instrumento de Seguí identificó una mayor proporción de estudiantes universitarios con FVD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).