Relación entre el conocimiento de los padres sobre salud ocular y agudeza visual en escolares de la institución educativa José Carlos Mariátegui Pisco marzo 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Durante el transcurso de estos años se ha podido identificar algunos obstáculos que interfieren en los escolares durante el desarrollo de su aprendizaje al igual que en su vida diaria, una de las más resaltantes es el problema ocular. Por lo tanto, es necesario que los padres conozcan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocular agudeza visual conocimiento |
Sumario: | Introducción: Durante el transcurso de estos años se ha podido identificar algunos obstáculos que interfieren en los escolares durante el desarrollo de su aprendizaje al igual que en su vida diaria, una de las más resaltantes es el problema ocular. Por lo tanto, es necesario que los padres conozcan el tema de salud ocular y lleven a cabo las evaluaciones de agudeza visual en los niños a temprana edad. El actual estudio de investigación estableció como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento de los padres sobre salud ocular y agudeza visual en escolares Institución Educativa José Carlos Mariátegui- Pisco marzo 2020. Metodología: El tipo de estudio fue de representación cuantitativa, alcance correlacional y corte transversal, obteniendo como muestra 252 padres de familia, cantidad obtenida por muestreo probabilístico. La técnica que se llevó acabo para la primera variable fue la encuesta cuyo instrumento elaborado fue un cuestionario de 15 ítems, para la segunda variable se incluyó una pregunta que estaba dirigida hacia la evaluación de la agudeza visual, validado a través del juicio de expertos (89%). Así mismo se realizó una prueba piloto en 11 padres de familia; a través del coeficiente Alfa de Croncbach se obtuvo un valor de α=0,81. Resultados: El conocimiento malo de los padres de familia sobre salud ocular alcanzó el 50%; en cada dimensión se obtuvo un alto porcentaje de conocimiento malo, aspectos básicos de la salud ocular 48%, protección de la salud ocular 47%, factores perjudiciales a la salud ocular 44% y alteraciones de la agudeza visual 54%. Así mismo, el 64% de los padres de familia refirieron no haber realizado la evaluación de agudeza visual en sus hijos y el 36% si llevó a cabo la evaluación. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento de los padres sobre salud ocular y agudeza visual en los escolares de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui- Pisco marzo 2020, por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. (R= 0.588; p: 0.000) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).