Factores biológicos, gineco-obstétricos e infecciosos asociados a desgarros perineales de III y IV grado en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El Agustino, enero-diciembre 2014
Descripción del Articulo
        Determina los factores biológicos, gineco–obstétricos e infecciosos asociados a desgarro perineal de III y IV grado en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo epidemiológico de casos y control, analítico, observacional, retrospectivo. Pobl...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2048 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perineo/lesiones Periodo posparto Complicaciones del embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | Determina los factores biológicos, gineco–obstétricos e infecciosos asociados a desgarro perineal de III y IV grado en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo epidemiológico de casos y control, analítico, observacional, retrospectivo. Población: 3710 puérperas con parto vaginal espontáneo, atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período Enero – Diciembre 2014. La muestra representativa estuvo conformada por 144 puérperas, divididas en 2 grupos: 72 puérperas con parto vaginal espontáneo y diagnóstico de desgarro perineal de III y IV grado (casos) y, 72 puérperas con parto vaginal espontáneo y sin ningún tipo de desgarro (controles), obtenidas de las historias clínicas del archivo del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2014 y que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: Los factores que condicionan al desgarro perineal de III y IV grado en el presente estudio fueron: talla materna, período intergenésico, tipo de CPN e Infección del Tracto Urinario, registrados en las historias clínicas de las puérperas investigadas. CONCLUSIONES: Los factores que se asocian con mayor frecuencia al desgarro perineal de III y IV grado son talla materna, número de gestación, período intergenésico, control pre-natal, Infección del Tracto Urinario, Infección de Transmisión Sexual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            