Incidencia de la hemorragia inmediata post parto vaginal en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2015

Descripción del Articulo

Determina la incidencia de la hemorragia inmediata postparto vaginal en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2015. Material y Métodos: El presente estudio es descriptivo, transversal, y retrospectivo. La población de estudio está constituida por todas las puérperas que presentaron hemorragi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candiotti Ramirez, Elke Jury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia posparto
Hemorragia uterina
Complicaciones del embarazo
Periodo posparto/sangre
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la incidencia de la hemorragia inmediata postparto vaginal en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2015. Material y Métodos: El presente estudio es descriptivo, transversal, y retrospectivo. La población de estudio está constituida por todas las puérperas que presentaron hemorragia inmediata post parto vaginal, atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el período de enero a diciembre de 2015, alcanzando un total 80 casos. Resultados: La incidencia de hemorragia post parto es 5.3%. Las principales causas de hemorragia post parto fueron atonía uterina (63.75%), desgarros perineales (27.5%) y atonía más retención de restos placentarios (3.75%). La frecuencia de anemia anteparto es de 17.5%, la cual se incrementa en el postparto a 76.25%. Los factores de riesgo de la hemorragia post parto durante el embarazo fueron no control pre natal (26.25%), adolescente (20%) y anemia (17.5%). Sin embargo se presentó hemorragia postparto (28.75%) sin factores de riesgo. Los factores de riesgo de la hemorragia post parto durante el intraparto fueron parto prolongado (30%) y macrosomía fetal (6.25%). Sin embargo se presentó hemorragia post parto (61.25%) sin factores de riesgo. La hemorragia post parto Clase I (mayor de 500 cc a 750cc) se presentó en mayor proporción (96.25%). Conclusión: Es necesario detectar los factores de riesgo que presentan las gestantes durante el embarazo y en el intraparto para poder evitar y estar preparados ante cualquier complicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).