Trabajo de suficiencia profesional CMI Juan Pablo II y Hospital de Emergencias Villa El Salvador 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue explicar la importancia que tiene el internado en obstetricia, siendo el periodo donde se consolida y aplica los conocimientos adquiridos y presentar el manejo de un caso clínico obstétrico en el cual se participó durante el internado. Método: Narrativo del trabajo llevado a cabo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Bustamante, Alexandra Stella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Servicio de ginecología y obstetricia en hospital
Salas de parto
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue explicar la importancia que tiene el internado en obstetricia, siendo el periodo donde se consolida y aplica los conocimientos adquiridos y presentar el manejo de un caso clínico obstétrico en el cual se participó durante el internado. Método: Narrativo del trabajo llevado a cabo en el centro materno infantil Juan Pablo II y Hospital de Emergencias Villa El Salvador 2024. Resultados: Se identificó 486 atenciones en el CMI Juan Pablo II y 920 atenciones en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador durante el internado, que abarcaron la atención en consultorio externo, incluyendo campañas de salud, emergencias y centro obstétrico. Se evidenció el afianzamiento de conocimientos adquiridos durante la formación universitaria. Conclusiones: Se demuestra la experiencia profesional relevante alcanzada en ambas sedes del internado obstétrico, donde se realizó la prevención y promoción de la salud en el primer nivel de atención y el manejo de la enfermedad en un nivel de mayor capacidad resolutiva. Asimismo, se comprobó la importancia de elegir correctamente las sedes de internado para consolidar los conocimientos adquiridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).