Factores de Riesgo para parto pretérmino con y sin rotura prematura de membranas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo para parto pretérmino con y sin rotura prematura de membranas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Aguilar, Estefani Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2803
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Rotura prematura de membranas
Obstetricia y Ginecología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo para parto pretérmino con y sin rotura prematura de membranas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva comparativa, los métodos aplicados en el estudio fueron el deductivo, analítico y sintético. Para la recolección de datos se utilizó como técnica; el registro, y el instrumento fue: La ficha de registro. La población de estudio las gestantes que presentaron parto pretérmino con y sin rotura prematura de membranas, la muestra fue de 76 gestantes con estas características. Se obtuvo como resultado: que los factores biosocio gestacional como la edad, procedencia, estado civil, consumo de hábitos nocivos, y en los
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).