La salud y seguridad ocupacional y el desempeño laboral de los colaboradores de una institución educativa de Lima en el 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre la salud y seguridad ocupacional y el desempeño laboral de los colaboradores de una institución educativa en Lima en el 2024, para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y de tipo apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Gallesio, Liliana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17253
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación existente entre la salud y seguridad ocupacional y el desempeño laboral de los colaboradores de una institución educativa en Lima en el 2024, para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada con un alcance descriptivo correlacional y tuvo un diseño no experimental. Como instrumento se empleó un cuestionario con escala Likert, el cual tuvo 31 ítems relacionados con la variable salud y seguridad ocupacional y 29 ítems relacionados con la variable desempeño laboral, el mismo que fue aplicado por 40 colaboradores del área de Pregrado de la institución. La confiabilidad del instrumento fue evaluada por el coeficiente Alpha de Cronbach, el mismo que arrojó un resultado de 0.820 para la variable salud y seguridad ocupacional, y de 0.879 para la variable desempeño laboral. Los resultados arrojaron, después de aplicar el estadístico Rho Spearman, que existe una relación moderada entre la variable salud y seguridad ocupacional con un valor de 0.318 y, respecto al valor de significancia, se tiene un nivel de 0.046, y, siendo que el p valor es menor que el que corresponde al umbral de 0.05 se puede aceptar que las dos variables están relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).