Evolución y situación actual del aseguramiento de la calidad de la educación universitaria en el Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito analizar la evolución y situación actual de los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación universitaria en el Perú, con énfasis en lo ocurrido entre 2014 y 2023. Para el estudio se tuvieron en cuenta los hitos principales, basados en el cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Heredia, David Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13263
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad universitaria
Licenciamiento de universidades
Acreditación universitaria
Autonomía universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito analizar la evolución y situación actual de los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación universitaria en el Perú, con énfasis en lo ocurrido entre 2014 y 2023. Para el estudio se tuvieron en cuenta los hitos principales, basados en el cualitativo de normas, artículos especializados y periodísticas, así como estadísticas y otros datos de organismos oficiales. Como resultados principales puede mencionarse la constatación de que el sistema universitario se caracterizó por cambios continuos, con poco consenso entre sus actores principales. La ley 30220, Ley Universitaria y el accionar de la SUNEDU, fue percibida por varias universidades y académicos, como una pérdida de la autonomía universitaria. Los procesos de acreditación se vieron reducidos al mínimo. Solo el 2% de los programas académicos cuentan con acreditación vigente en la actualidad. La Ley 31520, promulgada en 2022, pero cuyas acciones se han hecho efectivas desde inicios de 2022 ha abierto las puertas al retorno de la autonomía y a la primacía de la autorregulación en contraposición a la imposición externa por organismos ajenos al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).