Uso de herramientas tecnológicas y nivel de desempeño docente de los profesores de nivel secundaria en el Colegio Salesiano San Francisco de Sales – Breña, 2022
Descripción del Articulo
Los estilos de enseñanza y aprendizaje han ido cambiando en los últimos años a consecuencia de un crecimiento vertiginoso en el uso de recursos tecnológicos dentro del ámbito escolar. Los docentes han adoptado nuevas estrategias metodológicas haciendo del uso de herramientas digitales un aliado en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta tecnológica Desempeño docente Competencia digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los estilos de enseñanza y aprendizaje han ido cambiando en los últimos años a consecuencia de un crecimiento vertiginoso en el uso de recursos tecnológicos dentro del ámbito escolar. Los docentes han adoptado nuevas estrategias metodológicas haciendo del uso de herramientas digitales un aliado en las experiencias de aprendizaje. La presente investigación propuso como objetivo principal determinar cómo el uso de herramientas influye en el nivel de desempeño docente de los profesores de nivel secundaria en el Colegio Salesiano San Francisco de Sales ubicado en Breña, durante el año en curso. Se aplicó la metodología de enfoque cuantitativo. Esta investigación fue básica de nivel descriptivo y correlacional. El diseño del estudio fue no experimental, transversal. La población fue de 50 docentes pertenecientes a los dos niveles; el muestreo fue no probabilístico. La muestra fue de 25 docentes de nivel secundaria. Se emplearon dos listas de cotejo para la recolección de datos; cada lista tuvo 22 enunciados y el nivel de confiabilidad de los instrumentos fue de 0, 978 para el primero y 0,962 para el segundo, según el estadístico de consistencia interna alpha de Cronbach. Se aplicó la prueba de correlación de Pearson; esta demostró que existe una relación de r = ,521, estadísticamente significativo al nivel de p<0,01, lo cual corresponde a una correlación positiva y fuerte. En conclusión, se aceptó la hipótesis alterna que indica que el uso de las herramientas tecnológicas se relaciona significativamente con el nivel de desempeño docente de los profesores de nivel secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).