Influencia de la gestión por procesos en la calidad del servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha permitido determinar que la gestión por procesos influye significativamente en la calidad del servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, logrando identificar factores de gestión por procesos tales como: procesos estratégicos, procesos operativos, procesos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Universidad Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación ha permitido determinar que la gestión por procesos influye significativamente en la calidad del servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, logrando identificar factores de gestión por procesos tales como: procesos estratégicos, procesos operativos, procesos de soporte y apoyo los que guardan relación directa con la calidad del servicio en la referida universidad; haciendo resaltar el hecho de que estos resultados expuestos en la investigación, han sido corroborados mediante demostración estadística, lo que permite afirmar que reviste una importancia práctica significativa dentro del ámbito universitario actual. Esto se debe a que la adecuada implementación de la administración basada en procesos puede resultar en una mejora de la eficiencia operativa y, consecuentemente, en la calidad del servicio ofrecido a estudiantes, docentes y personal administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).