El financiamiento económico y la gestión eficiente en la educación universitaria de calidad - caso: Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

El tema del financiamiento económico de las universidades públicas es de interés latinoamericano y hoy despierta el interés de diversos sectores; porque la globalización está imponiendo un cambio radical en los indicadores de calidad; por lo cual, en esta fase de cambio, no ha sido posible determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Trucios, Teófilo Fortunato
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento económico
Universidades públicas
Calidad
Gestión Eficiente
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El tema del financiamiento económico de las universidades públicas es de interés latinoamericano y hoy despierta el interés de diversos sectores; porque la globalización está imponiendo un cambio radical en los indicadores de calidad; por lo cual, en esta fase de cambio, no ha sido posible determinar si existe la correlación entre el financiamiento económico y la gestión eficiente en la educación universitaria de calidad, porque la calidad es igual a cero. En esta fase de cambios la calidad se determina con otros criterios y otros indicadores, de relevancia internacional, entre los cuales destacan la investigación científica, tecnológica, las responsabilidades sociales y el emprendedurismo; motivo por el cual la Universidad Nacional Federico Villarreal, logrando financiar el modelo de calidad; pero la gestión financiera funciona de manera inerte, por lo cual requiere dinamizarse para cumplir sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).