1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El tema del financiamiento económico de las universidades públicas es de interés latinoamericano y hoy despierta el interés de diversos sectores; porque la globalización está imponiendo un cambio radical en los indicadores de calidad; por lo cual, en esta fase de cambio, no ha sido posible determinar si existe la correlación entre el financiamiento económico y la gestión eficiente en la educación universitaria de calidad, porque la calidad es igual a cero. En esta fase de cambios la calidad se determina con otros criterios y otros indicadores, de relevancia internacional, entre los cuales destacan la investigación científica, tecnológica, las responsabilidades sociales y el emprendedurismo; motivo por el cual la Universidad Nacional Federico Villarreal, logrando financiar el modelo de calidad; pero la gestión financiera funciona de manera inerte, por lo cual requiere dinami...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las pequeñas empresas son para el Perú muy importantes por el aporte de empleo, y su contribución en la generación de producto bruto interno (PBI), aun cuando gran parte en condiciones de informalidad; el estado peruano, tienen diversos programas para promover, formalizar y fortalecer las micro empresas; sin embargo, hasta el momento estos esfuerzos financieros no han tenido los esperados; porque no hay crecimiento sostenido, muy pocas empresas han logrado afianzar la supervivencia y garantizar su desarrollo. Las causas de las deficiencias de crecimiento de las empresas, han sido determinado como falta de gestión, de innovación y aplicación tecnológica; pero a pesar del esfuerzo financiero del estado, las micro empresas continúan un horizonte de existencia tan solo cinco años; ante esta situación y considerando que existe algunos empresarios quienes han surgido de una total ca...