Exportación Completada — 

Criminología Infanto Juvenil. Análisis de los menores y prevención de la criminalidad juvenil

Descripción del Articulo

Este libro aborda diversos aspectos de la delincuencia juvenil, incluyendo la victimización de menores, el crimen y la muerte juvenil, los ofensores sexuales juveniles, el fenómeno delictivo de la Mara en Chiapas, y el daño psicológico en la infancia que conduce al crimen. También discute el modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Patio, Gino, Hikal Carreón, Wael Sarwat
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Criminología juvenil
Criminología conductual
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este libro aborda diversos aspectos de la delincuencia juvenil, incluyendo la victimización de menores, el crimen y la muerte juvenil, los ofensores sexuales juveniles, el fenómeno delictivo de la Mara en Chiapas, y el daño psicológico en la infancia que conduce al crimen. También discute el modelo criminológico de evaluación e intervención para menores en conflicto con la ley, resaltando temas en Argentina respecto a la edad de inimputabilidad y los efectos del abandono educativo y el daño psicológico durante la infancia en el comportamiento criminal futuro. La obra tiene como objetivo proporcionar perspectivas sobre las causas de la delincuencia juvenil y sugiere estrategias para la prevención e intervención, enfatizando la importancia de abordar los factores psicológicos y sociales que contribuyen al comportamiento delictivo entre los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).