Exportación Completada — 

Características sociodemográficas y obstétricas de mujeres mayores de 30 años con cáncer de cuello uterino del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen Huancayo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es identificar características sociodemográficas y obstétricas de mujeres mayores de 30 años con cáncer de cuello uterino, Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, de corte transversal, descriptivo retrospectivo y Serie de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Santos, Silvia Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características de la Población
Mujeres
Neoplasias del Cuello Uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es identificar características sociodemográficas y obstétricas de mujeres mayores de 30 años con cáncer de cuello uterino, Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, de corte transversal, descriptivo retrospectivo y Serie de Casos. Población: conformada por 54 historias clínicas. Muestra: 32 historias clínicas seleccionadas. Resultados: 47% de las mujeres tuvieron entre 30 a 45 años, 62% procedían de Huancayo; 75% tuvo estudios de primaria, 78% no trabajaba; 75% es extremadamente pobre, 56% sufrió de violencia familiar; 59% inicio relaciones sexuales antes de los 17 años; 91% tuvieron más de 3 parejas sexuales, 81% no refirieron antecedentes de papiloma virus humano, 18% refirieron antecedente de papiloma virus humano; 81% hace más de 4 años tuvo prueba de Papanicolaou; 56% tuvo más de 5 gestaciones; 62% uso método natural. Conclusión: Las características sociodemográficas y obstétricas en este estudio demuestran que el cáncer de cuello uterino se presenta con mayor frecuencia entre 30 a 45 años; es más frecuente en mujeres de Huancayo, sin un grado de instrucción óptimo no trabajaban, se encontraban en pobreza extrema y sufrían de violencia familiar; así mismo el inicio de relaciones sexuales fue antes de los 17 años, tuvieron más de 3 parejas sexuales, no tuvieron un adecuado tamizaje de papiloma virus humano y la toma de Papanicolaou fue hace más de 4 años; la mayoría fue multípara y solo se cuidaba con el método natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).