Autoeficacia académica y conducta empática en adolescentes de una institución educativa

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo principal establecer si existe o no una relación significativa entre autoeficacia académica y conducta empática en adolescentes de un centro educativo. La metodología empleada es el diseño correlacional y comparativo. Los participantes fueron 176 estudiantes; 39% pert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Cusi, Liz Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Empatía
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo principal establecer si existe o no una relación significativa entre autoeficacia académica y conducta empática en adolescentes de un centro educativo. La metodología empleada es el diseño correlacional y comparativo. Los participantes fueron 176 estudiantes; 39% pertenecientes al género masculino y 61% al femenino. Se empleó la Escala Básica de Empatía (EBS) y la escala de Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones Académicas (EAPESA). Evidenciando que no existe una relación significativa entre las variables. Además, existen diferencias significativas en la empatía, respecto al género; a favor de las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).