Estudio de las portadas periodísticas del diario El Comercio durante el conflicto social en el caso Las Bambas, Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación estudia las portadas periodísticas del diario El Comercio sobre el caso Las Bambas en el mes de marzo y abril de 2019. La tesis tiene como objetivo analizar las características periodísticas de las primeras páginas del diario decano del Perú a partir de dicho conflicto social. De es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Velazco, Paloma Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto ambiental
Diarios peruanos
Noticias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La investigación estudia las portadas periodísticas del diario El Comercio sobre el caso Las Bambas en el mes de marzo y abril de 2019. La tesis tiene como objetivo analizar las características periodísticas de las primeras páginas del diario decano del Perú a partir de dicho conflicto social. De esta manera se realiza un estudio interpretativo de los titulares, las fuentes periodísticas a las que se recurre, los géneros periodísticos utilizados y las imágenes que se priorizan para graficar los hechos noticiosos. Para ello, se analizaron las 28 portadas periodísticas publicadas entre los meses de marzo y abril de 2019 por medio de fichas de análisis de contenido y entrevistas a profundidad a seis comunicadores y un especialista en conflictos sociales. Esta investigación revela que el diario en estudio publicó en sus portadas informaciones en momentos específicos cuando el conflicto en Las Bambas se encontraba en su etapa de crisis. Los titulares analizados evidencian que el género priorizado en la cobertura de los hechos es el informativo. Asimismo, en los titulares e imágenes se halló mayoritariamente la cobertura de los actos de violencia, el diálogo y las pérdidas económicas que generó el bloqueo de la vía del corredor minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).