Relación entre el lenguaje audiovisual y el aprendizaje significativo de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio Raynond Clark a través del Programa Ciencia, Tecnología y Ambiente, Canal USMPTV, año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera el LENGUAJE AUDIOVISUAL se relaciona con el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO a través del programa Ciencia, Tecnología y Ambiente de tercero de secundaria, Canal USMPTV, Año 2019. Diseño de investigación: No experimental, tipo de investigación:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velita Vilchez, Fiorella Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Aprendizaje
Escolares
Televisión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera el LENGUAJE AUDIOVISUAL se relaciona con el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO a través del programa Ciencia, Tecnología y Ambiente de tercero de secundaria, Canal USMPTV, Año 2019. Diseño de investigación: No experimental, tipo de investigación: Aplicativa, nivel de investigación: Descriptivo, correlacional, método de investigación: Deductivo, analítico y estadístico, población: 25 unidades de análisis, estudiantes de tercero de secundaria del Colegio Raymond Clark, muestra: 25 unidades de análisis, estudiantes de tercero de secundaria del Colegio Raymond Clark. Se confirmó la hipótesis general donde el LENGUAJE AUDIOVISUAL se relaciona positivamente con el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio Raymond Clark a través del programa Ciencia, Tecnología y Ambiente, canal USMPTV, año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).