Análisis focalizado de calidad de vida en adultos
Descripción del Articulo
En un reciente estudio sobre la calidad de vida en adultos, los autores hacen una importante contribución descriptiva sobre las características de la misma. Pero pensamos que el diseño de su estudio redujo el poder estadístico y la magnitud de sus resultados, pues las diferencias entre los grupos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6209 https://doi.org/10.4067/S0034-98872014000700019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carta Calidad de vida Adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En un reciente estudio sobre la calidad de vida en adultos, los autores hacen una importante contribución descriptiva sobre las características de la misma. Pero pensamos que el diseño de su estudio redujo el poder estadístico y la magnitud de sus resultados, pues las diferencias entre los grupos de edad deben plantearse mejor como hipótesis direccionales. Esto es debido a la aparente tendencia de medias que reportaron en las Tablas 6 y 7. Por lo tanto, la naturaleza difusa del ANOVA "ómnibus" (o no focalizado) aplicado por los autores no permitió revelar otros resultados que complementan la importancia de su estudio. Aunque el ANOVA aplicado claramente identifica que la edad es una fuente de variación más allá del error de muestreo, se requiere más precisión en su análisis, y esto es un problema al aplicar pruebas estadísticas generales o de tipo "ómnibus". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).