Obras públicas y satisfacción ciudadana en la Municipalidad de Yanahuara de la provincia y departamento de Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación examina la relación entre las obras públicas y la satisfacción ciudadana en el distrito de Yanahuara, Arequipa durante el año 2023. El estudio emplea un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y alcance correlacional, utilizando una muestra de 379 ciudadanos selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Gutierrez, Valeria Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Infraestructura urbana
Desarrollo local
Participacion comunitaria
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación examina la relación entre las obras públicas y la satisfacción ciudadana en el distrito de Yanahuara, Arequipa durante el año 2023. El estudio emplea un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y alcance correlacional, utilizando una muestra de 379 ciudadanos seleccionados mediante muestreo probabilístico. La recolección de datos se realizó mediante dos cuestionarios validados, aplicando la escala de Likert. Los resultados revelan una correlación positiva muy fuerte (Rho=0.844) entre las variables estudiadas. Se encontró que el 36.1% de los ciudadanos percibe un nivel bajo de ejecución de obras públicas, mientras que la satisfacción ciudadana muestra una distribución equilibrada entre niveles bajo (34.0%), medio (34.6%) y alto (31.4%). El análisis específico de dimensiones indica correlaciones significativas entre la ejecución de obras (Rho=0.787), costos de obras (Rho=0.801) y calidad de obras (Rho=0.802) con la satisfacción ciudadana. La investigación propone un sistema integral de gestión y monitoreo que incluye un portal de transparencia, auditoría ciudadana participativa y evaluación de impacto socioeconómico. Se concluye que la eficiente gestión de obras públicas tiene un impacto directo en la percepción y bienestar de la comunidad, recomendando fortalecer los mecanismos de supervisión, transparencia y participación ciudadana para mejorar la calidad de vida en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).