Participación ciudadana y gobernanza social en una municipalidad distrital de la provincia del Santa, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, se alinea con la ODS 11 el cual se busca ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, donde la participación ciudadana juega un papel fundamental. Tuvo como objetivo, determinar la correlación que existe entre la participación ciudadana y la gobernanza social en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Gobernanza social Municipal Distrital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio, se alinea con la ODS 11 el cual se busca ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, donde la participación ciudadana juega un papel fundamental. Tuvo como objetivo, determinar la correlación que existe entre la participación ciudadana y la gobernanza social en una Municipalidad distrital de la provincia del Santa, 2024. Se empleó el enfoque metodológico cuantitativo, del tipo básica, y con diseño no experimental transversal, descriptiva correlacional. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 52 agentes participantes en el proceso del presupuesto participativo 2023 - 2025. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos dos escalas valorativas, los cuales fueron validados por tres jueces expertos. Los resultados revelaron que la mitad de los agentes participantes (56 %) perciben la participación ciudadana en los niveles medio, mientras la gobernanza social como regular (52 %) con tendencia a buena (29 %). Se concluye que, existe una correlación positiva de nivel moderada y significativa (Rho=0,617; p<0,001) entre ambas variables. Lo que sugiere que, la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones contribuye a una mayor transparencia y eficacia en la gestión pública, lo que lleva a una mejor gobernanza social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).