Importancia de la participación ciudadana en la gobernabilidad del distrito de San Borja, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible: alianzas para lograr los objetivos. La investigación tuvo como propósito académico analizar la importancia de la participación ciudadana en la gobernabilidad del distrito de San Borja. Con un enfoque cualitativo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Gobernanza Gobierno local Autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible: alianzas para lograr los objetivos. La investigación tuvo como propósito académico analizar la importancia de la participación ciudadana en la gobernabilidad del distrito de San Borja. Con un enfoque cualitativo e interpretativo, el estudio se desarrolló como una investigación básica con diseño de estudio de caso. Se utilizaron métodos hermenéuticos y de triangulación. El escenario de estudio fue la Municipalidad Distrital de San Borja. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista, y como instrumento se emplearon cinco guías diseñadas para actores como el alcalde, el jefe de participación vecinal, sectoristas, tres directivos de la junta vecinal y cuatro vecinos de la comunidad. Los resultados evidencian que la gobernabilidad depende del esfuerzo del gobierno local para promover la participación ciudadana, una función que no es prioritaria para las autoridades, quienes suelen ejercer un control centralizado. Asimismo, se concluye que los mecanismos de participación no siempre son percibidos como efectivos por la comunidad. Finalmente, se destaca que los directivos de las juntas vecinales cumplen un rol fiscalizador y que las autoridades no los representan adecuadamente, lo que resulta en una pérdida de confianza pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).