Propuesta de participación ciudadana para la gobernabilidad democrática de los gobiernos locales de la provincia de Mariscal Cáceres

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Participación Ciudadana para la Gobernabilidad Democrática de los Gobiernos Locales de la Provincia de Mariscal Cáceres”; tiene por objetivo, diseñar una propuesta de participación ciudadana para efectivizar la gobernabilidad democrática en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Vargas, Nilber
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Participación política
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Participación Ciudadana para la Gobernabilidad Democrática de los Gobiernos Locales de la Provincia de Mariscal Cáceres”; tiene por objetivo, diseñar una propuesta de participación ciudadana para efectivizar la gobernabilidad democrática en los gobiernos locales de la provincia de Mariscal Cáceres; la investigación se fundamenta en la ley orgánica de municipalidades (ley 27972), ley marco del presupuesto participativo (ley 28056), ley de impulso al desarrollo productivo y al crecimiento empresarial (ley 28015), ley general de sociedades (ley 26887) y el Plan de Desarrollo Regional, San Martín al 2021; la investigación fue de tipo descriptivo propositivo y enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal; se utilizó las poblaciones de 119 trabajadores municipales, 39665 ciudadanos y 5 alcaldes, con muestras de 90 trabajadores municipales, 362 ciudadanos y 5 alcaldes respectivamente; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, guía de entrevista y registro de observación; los cuales se aplicaron a través de las técnicas de encuesta, entrevista y observación respectivamente. En la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: el nivel de participación ciudadana es simbólico porque su puntuación de 51% pertenece al intervalo de <34-67]; la gobernabilidad democrática presenta un grado de déficit de gobernabilidad, porque su puntuación de 49% pertenece al intervalo de <40-60]; la validación de la propuesta, alcanzó apreciaciones de C1 (muy adecuado) y C2 (bastante adecuado) para su aplicabilidad; estimaciones que en términos porcentuales corresponde al 90,5% de efectividad en su aplicabilidad, y la propuesta diseñada sobre participación ciudadana tiene el 98% de probabilidades de efectivizar la gobernabilidad democrática de los gobiernos locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).