Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vílchez Vargas, Nilber', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial con el fin de realizar el proceso de fermentación y sus análisis correspondientes en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Martín y del Instituto de cultivo tropicales (ICT). Los objetivos fueron comparar el efecto del material de fermentadores fabricados con material no convencional sobre el grado de fermentación de granos de cacao CCN-51 (Theobroma cacao L), y analizar las características fisicoquímicas en pulpa de cacao (acidez titulable, pH, solidos solubles totales-SST) y en granos fueron los mismos además de la Temperatura, color y análisis proximal. Las muestras fueron cosechadas, quebradas y fermentadas por siete días en cajones de madera (tornillo), plástico (PEAD), aluminio (serie 5052) y acero inoxidable (serie 316) con las dimensiones dise...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, denominado: Diseño de Una Estrategia Didáctica para el Logro de los Aprendizajes Fundamentales en los Estudiantes de Secundaria; tiene por objetivo, determinar los efectos de una estrategia didáctica fundamentada en proyectos agroindustriales en el logro de los aprendizajes fundamentales en estudiantes de secundaria, para lo cual se tomó una muestra de 22 estudiantes del cuarto grado “A” del nivel secundario de la institución educativa N° 0006, con el fin de medir el nivel de logro de los estudiantes en cuanto a los aprendizajes fundamentales en el año escolar 2016, antes y después de aplicar la estrategia didáctica fundamentada en proyectos agroindustriales. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo – explicativo (enfoque cuantitativo), con diseño de investigación de tipo pre experimental, lo cual permitió obtener los si...
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Participación Ciudadana para la Gobernabilidad Democrática de los Gobiernos Locales de la Provincia de Mariscal Cáceres”; tiene por objetivo, diseñar una propuesta de participación ciudadana para efectivizar la gobernabilidad democrática en los gobiernos locales de la provincia de Mariscal Cáceres; la investigación se fundamenta en la ley orgánica de municipalidades (ley 27972), ley marco del presupuesto participativo (ley 28056), ley de impulso al desarrollo productivo y al crecimiento empresarial (ley 28015), ley general de sociedades (ley 26887) y el Plan de Desarrollo Regional, San Martín al 2021; la investigación fue de tipo descriptivo propositivo y enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal; se utilizó las poblaciones de 119 trabajadores municipales, 39665 ciudadanos y 5 alc...
4
Esta monografía, titulada “Estrategias didácticas para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad”; tuvo por objeto, proponer estrategias didácticas que desarrollen competencias matemáticas en los estudiantes con TDAH. El estudio fue de tipo exploratorio descriptivo y enfoque cualitativo. Se basó en la revisión y análisis documentario, y un cuestionario aplicado a una muestra de 20 docentes. Se concluyó: 1) se propuso cuatro estrategias didácticas organizadas en una macro estrategia para el desarrollo de competencias matemáticas; 2) el nivel de conocimiento sobre el rol docente frente a estudiantes con TDAH de la UGEL “San Martín” fue de nivel nulo: 92% y nivel casi nulo: 8% y 3) se describió las estrategias que desarrolla competencias matemáticas en estudiantes con TDAH.
5
tesis de maestría
La presente investigación, titulada Supervisión Educativa y los Compromisos de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Tarapoto – San Martín, 2017; tuvo por objetivo, determinar el grado de relación de la supervisión educativa y los compromisos de gestión escolar; se utilizó, el registro de observación y cuestionario, aplicados a muestras de 108 docentes y 8 instituciones educativas respectivamente. Los resultados, en la variable supervisión educativa, en sus dimensiones administrativa y pedagógica, si se desarrolló eficientemente en un 88% y 86% respectivamente, ubicándose en un nivel alto; mientras que en la variable compromisos de gestión escolar, en sus cinco dimensiones, el crecimiento 2016 - 2017 fue significativo, pasando del nivel intermedio a un nivel alto. Finalmente, se concluye que existe relación significativa entre la super...