Análisis del comportamiento sísmico de un edificio con muros estructurales aplicando la interacción suelo-estructura (condominio Los Girales-Comas-Lima)

Descripción del Articulo

La tesis “Análisis del comportamiento sísmico de un edificio con muros estructurales aplicando la interacción suelo – estructura del Condominio Los Girasoles en Comas–Lima”, es desarrollada con el propósito de determinar la influencia de esta interacción en el comportamiento sísmico. El edificio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eche Vidal, Luis Enrique, Pérez Pérez, Giovanni Francescoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería sísmica
Diseño sismo resistente
Construcción de viviendas
Ingeniería de estructuras
624 - Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis “Análisis del comportamiento sísmico de un edificio con muros estructurales aplicando la interacción suelo – estructura del Condominio Los Girasoles en Comas–Lima”, es desarrollada con el propósito de determinar la influencia de esta interacción en el comportamiento sísmico. El edificio es de concreto armado con sistema de muros estructurales, la estructura está conformada por 16 niveles con platea de cimentación y está ubicada en la ciudad de Lima, distrito de Comas. Comúnmente en los análisis sísmicos de estructuras se asumen los modelos perfectamente empotrados a un medio rígido. Esta hipótesis constituye una adecuada representación siempre que la estructura se haya fundado sobre un macizo rocoso, en el resto de los casos, está muy distante del comportamiento real. En la presente tesis se trata de analizar y evaluar los efectos de la interacción suelo–estructura, para ello, con ayuda del programa ETABS 2016 se analizó el estado actual de edificación de acuerdo con los planos estructurales, y se verificó que cumpla con lo establecido en la Norma Técnica E.030-2016 de diseño sismorresistente. Luego se analizó la estructura, considerando la flexibilidad del suelo aplicando los modelos dinámicos de D.D. Barkan – O.A. Savinov, Norma Rusa SNIP 2.02.05-87, A.E. Sargsian y N.G. Shariya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).