Características maternas en gestantes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, setiembre - diciembre 2018
Descripción del Articulo
        El objetivo es determinar las características maternas en gestantes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, setiembre – diciembre 2018. Metodología: estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. mediante una ficha de recolección de datos se obtuvo infor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5233 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5233 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mujeres embarazadas Anemia Características de estudios epimediológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El objetivo es determinar las características maternas en gestantes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, setiembre – diciembre 2018. Metodología: estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. mediante una ficha de recolección de datos se obtuvo información de 126 historias clínicas de gestantes con anemia. Resultados: 68.3% presentaron anemia leve, 30.2% anemia moderada y 1.5% anemia severa. el 45.2% tuvieron entre las edades de 19 a 26 años, 86.5% en unión conyugal, 90.5% amas de casa y 61.9% tuvieron nivel socioeconómico medio. de las gestantes con anemia leve 26.9% fueron multigestas, 26.2% sin paridad, 64.2% estuvieron en el tercer trimestre de gestación, 27.8% tuvieron de 4 a 6 controles prenatales y 64.3% recibieron suplementación. de las gestantes con anemia moderada, 13.5% fueron multigestas, 12.7% multíparas y 23% cursaban el tercer trimestre de gestación. por último de las gestantes con anemia severa 1.6% fueron primigestas, no tenían paridad, cursaban el primer trimestre, no tuvieron controles prenatales y no recibieron suplementación de micronutrientes. Conclusiones: la anemia leve se vincula mayormente a madres multigestas, sin paridad que no siguieron un buen número de controles prenatales y que recibieron suplementación en el segundo trimestre de gestación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            