Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la resistencia inicial incorporando el aditivo Adva Flow 131, utilizando agregado fino de la cantera Miranda y agregado grueso de la cantera Agrexa de la ciudad de Lima, y cemento importado. Para este estudio se consideraron tres diseños de me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Cimentaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USMP_48d15ecfd3b23432e9def446ca5ba443 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5190 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Oblitas Santa María, Juan ManuelCastillo Fernandez, Percy AntonioChumpitaz Peraldo, Abel GuillermoCastillo Fernandez, Percy AntonioChumpitaz Peraldo, Abel Guillermo2019-08-27T14:50:14Z2019-08-27T14:50:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5190Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la resistencia inicial incorporando el aditivo Adva Flow 131, utilizando agregado fino de la cantera Miranda y agregado grueso de la cantera Agrexa de la ciudad de Lima, y cemento importado. Para este estudio se consideraron tres diseños de mezcla diferente: un diseño patrón, y los dos siguientes con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 en distintas proporciones; se realizaron ensayos, rotura de probetas, a 1, 2, 3, 4, 7, 14, y 28 días, en los cuales se pudo determinar la diferencia de la resistencia inicial para cada diseño. Finalmente, se puede afirmar que con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 es posible aumentar la resistencia inicial, acelera el tiempo de fraguado y, además, presenta una mejor consistencia, lo que conlleva a que el concreto sea más trabajable.150 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPResistencia de materialesEstructuras de hormigónCimentacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcastillo-chumpitaz.pdfcastillo-chumpitaz.pdfTrabajoapplication/pdf3687951https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/1/castillo-chumpitaz.pdf1aa6600673b41ceec452e2ff6abaf6b6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcastillo-chumpitaz.pdf.txtcastillo-chumpitaz.pdf.txtExtracted texttext/plain148348https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/3/castillo-chumpitaz.pdf.txta546f937510bb67b76ac5476f910001fMD53THUMBNAILcastillo-chumpitaz.pdf.jpgcastillo-chumpitaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5707https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/4/castillo-chumpitaz.pdf.jpgb860517147942dbf5db30c67038d6a45MD5420.500.12727/5190oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51902020-01-03 02:38:54.433REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| title |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| spellingShingle |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú Castillo Fernandez, Percy Antonio Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Cimentaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| title_full |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| title_fullStr |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| title_sort |
Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Fernandez, Percy Antonio Chumpitaz Peraldo, Abel Guillermo |
| author |
Castillo Fernandez, Percy Antonio |
| author_facet |
Castillo Fernandez, Percy Antonio Chumpitaz Peraldo, Abel Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Chumpitaz Peraldo, Abel Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Santa María, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Fernandez, Percy Antonio Chumpitaz Peraldo, Abel Guillermo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Cimentaciones |
| topic |
Resistencia de materiales Estructuras de hormigón Cimentaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la resistencia inicial incorporando el aditivo Adva Flow 131, utilizando agregado fino de la cantera Miranda y agregado grueso de la cantera Agrexa de la ciudad de Lima, y cemento importado. Para este estudio se consideraron tres diseños de mezcla diferente: un diseño patrón, y los dos siguientes con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 en distintas proporciones; se realizaron ensayos, rotura de probetas, a 1, 2, 3, 4, 7, 14, y 28 días, en los cuales se pudo determinar la diferencia de la resistencia inicial para cada diseño. Finalmente, se puede afirmar que con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 es posible aumentar la resistencia inicial, acelera el tiempo de fraguado y, además, presenta una mejor consistencia, lo que conlleva a que el concreto sea más trabajable. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-27T14:50:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-27T14:50:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5190 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5190 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
150 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/1/castillo-chumpitaz.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/3/castillo-chumpitaz.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5190/4/castillo-chumpitaz.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1aa6600673b41ceec452e2ff6abaf6b6 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a546f937510bb67b76ac5476f910001f b860517147942dbf5db30c67038d6a45 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890288085204992 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).