Mejoramiento de la dosificación del concreto estructural para incrementar la resistencia inicial utilizando aditivo ADVA FLQW 131 en muros anclados - Lima - Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la resistencia inicial incorporando el aditivo Adva Flow 131, utilizando agregado fino de la cantera Miranda y agregado grueso de la cantera Agrexa de la ciudad de Lima, y cemento importado. Para este estudio se consideraron tres diseños de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Fernandez, Percy Antonio, Chumpitaz Peraldo, Abel Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Estructuras de hormigón
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la resistencia inicial incorporando el aditivo Adva Flow 131, utilizando agregado fino de la cantera Miranda y agregado grueso de la cantera Agrexa de la ciudad de Lima, y cemento importado. Para este estudio se consideraron tres diseños de mezcla diferente: un diseño patrón, y los dos siguientes con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 en distintas proporciones; se realizaron ensayos, rotura de probetas, a 1, 2, 3, 4, 7, 14, y 28 días, en los cuales se pudo determinar la diferencia de la resistencia inicial para cada diseño. Finalmente, se puede afirmar que con la incorporación del aditivo Adva Flow 131 es posible aumentar la resistencia inicial, acelera el tiempo de fraguado y, además, presenta una mejor consistencia, lo que conlleva a que el concreto sea más trabajable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).