Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN
Descripción del Articulo
La investigación que a continuación presentamos se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo y tuvo como propósito establecer la relación que existe entre la motivación educativa y los hábitos de estudio de los estudiantes del primer ciclo de la Universidad ESAN. Se trabajó con una muestra probabilí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en educación Aptitud de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes de educación superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_477d5836d2adea8509de7bee362c627f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4126 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénParedes Buenaño, María AngelaParedes Buenaño, María Angela2018-11-12T11:52:15Z2018-11-12T11:52:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4126La investigación que a continuación presentamos se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo y tuvo como propósito establecer la relación que existe entre la motivación educativa y los hábitos de estudio de los estudiantes del primer ciclo de la Universidad ESAN. Se trabajó con una muestra probabilística compuesta por 281 estudiantes ingresantes en marzo del 2017, pertenecientes a todas las carreras y que se encontraban cursando su primer ciclo de estudios. A este grupo de estudiantes se les aplicó el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 R-2014 de Luis Vicuña Peri (1985, revisión del 2014) y la Escala de Motivación Educativa – EME de Ryan y Deci. Se realizó un análisis de la confiabilidad de ambas pruebas, así como de cada una de sus dimensiones de estudio, obteniéndose que los ítems que miden tanto la motivación educativa como los hábitos de estudio, permiten obtener puntajes y resultados confiables. Los resultados obtenidos de las variables analizadas independientemente, fueron altamente positivos para ambas, tanto a nivel de las dimensiones correspondientes a los hábitos de estudio como de las dimensiones analizadas de la motivación educativa. La información fue procesada mediante el SPSS y si bien se obtuvo que la relación entre las variables estudiadas fue positiva y pequeña, la investigación presenta un panorama de oportunidades para los docentes y autoridades de la universidad de manera que se afronte el desafío de ofrecer a los estudiantes las estrategias y herramientas necesarias para que su inserción a la vida universitaria culmine con éxito académico.129 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMotivación en educaciónAptitud de aprendizajeRendimiento académicoEstudiantes de educación superior378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESANinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALparedes_bma.pdfparedes_bma.pdfTexto completoapplication/pdf1121215https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/1/paredes_bma.pdf74a15b30ec5099d7f1ea1bc30b247cb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTparedes_bma.pdf.txtparedes_bma.pdf.txtExtracted texttext/plain171469https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/3/paredes_bma.pdf.txtc09dad4a93a4a167b2b4587c3abd1b90MD53THUMBNAILparedes_bma.pdf.jpgparedes_bma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5196https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/4/paredes_bma.pdf.jpg138fe7f4cfe43b70e2cbbf2b1947fa03MD5420.500.12727/4126oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41262020-01-03 02:04:26.621REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
title |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
spellingShingle |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN Paredes Buenaño, María Angela Motivación en educación Aptitud de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes de educación superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
title_full |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
title_fullStr |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
title_sort |
Hábitos de estudio y motivación educativa en estudiantes de la universidad ESAN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Buenaño, María Angela |
author |
Paredes Buenaño, María Angela |
author_facet |
Paredes Buenaño, María Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Buenaño, María Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación en educación Aptitud de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes de educación superior |
topic |
Motivación en educación Aptitud de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes de educación superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación que a continuación presentamos se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo y tuvo como propósito establecer la relación que existe entre la motivación educativa y los hábitos de estudio de los estudiantes del primer ciclo de la Universidad ESAN. Se trabajó con una muestra probabilística compuesta por 281 estudiantes ingresantes en marzo del 2017, pertenecientes a todas las carreras y que se encontraban cursando su primer ciclo de estudios. A este grupo de estudiantes se les aplicó el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 R-2014 de Luis Vicuña Peri (1985, revisión del 2014) y la Escala de Motivación Educativa – EME de Ryan y Deci. Se realizó un análisis de la confiabilidad de ambas pruebas, así como de cada una de sus dimensiones de estudio, obteniéndose que los ítems que miden tanto la motivación educativa como los hábitos de estudio, permiten obtener puntajes y resultados confiables. Los resultados obtenidos de las variables analizadas independientemente, fueron altamente positivos para ambas, tanto a nivel de las dimensiones correspondientes a los hábitos de estudio como de las dimensiones analizadas de la motivación educativa. La información fue procesada mediante el SPSS y si bien se obtuvo que la relación entre las variables estudiadas fue positiva y pequeña, la investigación presenta un panorama de oportunidades para los docentes y autoridades de la universidad de manera que se afronte el desafío de ofrecer a los estudiantes las estrategias y herramientas necesarias para que su inserción a la vida universitaria culmine con éxito académico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-12T11:52:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-12T11:52:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4126 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4126 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
129 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/1/paredes_bma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/3/paredes_bma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4126/4/paredes_bma.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74a15b30ec5099d7f1ea1bc30b247cb5 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c09dad4a93a4a167b2b4587c3abd1b90 138fe7f4cfe43b70e2cbbf2b1947fa03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720409442156544 |
score |
12.92677 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).