Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la gestión de la calidad de los exámenes de admisión y el rendimiento académico en una universidad privada, entre los años 2010 y 2016, según los alumnos ingresantes que proceden de colegios con o sin sistema de estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vargas, Juan Carlos Teófilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Prueba de admisión académica
Rendimiento académico
Exámenes
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_43ef270a160a387b8b0ef4e113277dfa
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4133
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Echaiz Rodas, Carlos AugustoGarcía Vargas, Juan Carlos TeófiloGarcía Vargas, Juan Carlos Teófilo2018-11-12T19:53:25Z2018-11-12T19:53:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4133La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la gestión de la calidad de los exámenes de admisión y el rendimiento académico en una universidad privada, entre los años 2010 y 2016, según los alumnos ingresantes que proceden de colegios con o sin sistema de estudios preuniversitarios. Se trabajó con una muestra probabilística de 1106 estudiantes de una población de 8352, estratificada a partir del año de ingreso del estudiante y según el tipo de enseñanza del colegio de procedencia, un margen de error relativo del 5 % y un nivel de confianza del 95 %. Se realizaron pruebas estadísticas de correlación de Spearman para determinar la existencia de correlación significativa. Al contrastar las hipótesis se encontró que existe correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de alumnos ingresantes según provengan de colegios con o sin un sistema de enseñanza preuniversitaria. También se comprobó que existe correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de los alumnos ingresantes con alto puntaje en el examen de admisión. Por otro lado, no se encontró correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de los alumnos ingresantes con bajo puntaje en el examen de admisión.85 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de la educaciónPrueba de admisión académicaRendimiento académicoExámenes378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALgarcia_vjct.pdfgarcia_vjct.pdfTexto completoapplication/pdf1083228https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/3/garcia_vjct.pdff798afe0b00a385cb76a7846c850d80fMD53TEXTgarcia_vjct.pdf.txtgarcia_vjct.pdf.txtExtracted texttext/plain106213https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/4/garcia_vjct.pdf.txtdd9bf17f64d14df96a36e80c2a2cc4b4MD54THUMBNAILgarcia_vjct.pdf.jpggarcia_vjct.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5440https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/5/garcia_vjct.pdf.jpgcbec87b8d5dcd605af36b27bc38b4679MD5520.500.12727/4133oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41332020-01-03 01:13:44.75REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
title Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
spellingShingle Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
García Vargas, Juan Carlos Teófilo
Calidad de la educación
Prueba de admisión académica
Rendimiento académico
Exámenes
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
title_full Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
title_fullStr Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
title_full_unstemmed Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
title_sort Gestión de la calidad en los exámenes de admisión y su relación con el rendimiento académico en una universidad privada
dc.creator.none.fl_str_mv García Vargas, Juan Carlos Teófilo
author García Vargas, Juan Carlos Teófilo
author_facet García Vargas, Juan Carlos Teófilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echaiz Rodas, Carlos Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv García Vargas, Juan Carlos Teófilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de la educación
Prueba de admisión académica
Rendimiento académico
Exámenes
topic Calidad de la educación
Prueba de admisión académica
Rendimiento académico
Exámenes
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la gestión de la calidad de los exámenes de admisión y el rendimiento académico en una universidad privada, entre los años 2010 y 2016, según los alumnos ingresantes que proceden de colegios con o sin sistema de estudios preuniversitarios. Se trabajó con una muestra probabilística de 1106 estudiantes de una población de 8352, estratificada a partir del año de ingreso del estudiante y según el tipo de enseñanza del colegio de procedencia, un margen de error relativo del 5 % y un nivel de confianza del 95 %. Se realizaron pruebas estadísticas de correlación de Spearman para determinar la existencia de correlación significativa. Al contrastar las hipótesis se encontró que existe correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de alumnos ingresantes según provengan de colegios con o sin un sistema de enseñanza preuniversitaria. También se comprobó que existe correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de los alumnos ingresantes con alto puntaje en el examen de admisión. Por otro lado, no se encontró correlación significativa entre el resultado del examen de admisión y el rendimiento académico de los alumnos ingresantes con bajo puntaje en el examen de admisión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-12T19:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-12T19:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4133
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 85 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/3/garcia_vjct.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/4/garcia_vjct.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4133/5/garcia_vjct.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f798afe0b00a385cb76a7846c850d80f
dd9bf17f64d14df96a36e80c2a2cc4b4
cbec87b8d5dcd605af36b27bc38b4679
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890255239610368
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).